HOY OS ENSEÑAMOS CÓMO SE FABRICA UNA PELOTA DE TENIS
Una pelota de tenis es una pelota de pequeño diámetro,
(comparada con la medida de otras pelotas), que se utiliza en la práctica del
deporte del tenis. Para impulsarla se utiliza una raqueta. Un profesional puede
hacer que llegue a coger una velocidad de 263 km/h. La pelota se recubre con
fieltro (en general de color verde con rayas de separación blancas), puesto que
permite una trayectoria más correcta, en comparación con una pelota totalmente
lisa.De media, una pelota de tenis pesa de 56 a 58 gramos
FABRICACIÓN
El elemento básico de las pelotas de tenis es la goma. En el
primer paso se prensa el caucho en moldes, consiguiendo piezas en forma de
conchas semiesféricas huecas. Después, se coloca una pastilla de nitrógeno
dentro de dos semiesferas y se enganchan con un pegamento especial para caucho.
Para reforzar la unión, las dos mitades de goma se fusionan con una prensa a
200° C, durante una etapa conocida como vulcanización. Con el calor, la
pastilla de nitrógeno explota, liberando el gas que llena la pelota con una atmósfera
neutra a cierta presión.
A continuación, se recubre la superficie exterior con
fieltro, (una tela compuesta de Nailon y lana de color verde). Para hacerlo, se
enganchan (con una masa blanca) dos piezas de fieltro, cortadas previamente de
forma que se complementan y se somete la pelota a una nueva vulcanización, para
conseguir una mejor adherencia del material a la pelota.
En el paso final, las pelotas se envasan en tubos de
plástico sellados herméticamente bajo una presión de aproximadamente 2
atmósferas para evitar cualquier pérdida de presión antes de la llegada a las
pistas de tenis. En los torneos profesionales, una pelota no se utiliza por más
de 9 juegos. Basta con este corto periodo para que puedan surgir pequeñas
deformaciones en su superficie
COMO SE FABRICAN
Ahora os mostramos como se fabrican las pelotas de tenis
FUENTE:Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario