TRAIL RUNNING
Para los amantes del running como yo hoy os animo a descubrir el trail running un deporte para los amantes de la naturaleza
Trail
running es un deporte que consiste en correr “fuera de pista”, por senderos de
montaña, huellas, rastros o caminos secundarios, a través de montañas, cerros y
montes, cruzando arroyos y ríos, con grandes trepadas y abruptas bajadas
Se diferencia de los maratones y el senderismo en que por lo
general se lleva a cabo en lugares más agrestes, muy a menudo en terrenos
montañosos con grandes pendientes donde se asciende y desciende continuamente;
por ello, tanto la naturaleza del terreno como el desnivel del recorrido,
además de la distancia, son dos características fundamentales de un recorrido
de trail running.
Ultramaratón Backbone Trail en Sierra de Santa Mónica,
California.
En las carreras de campo traviesa se corren distancias
cortas (rara vez más de 12 kilómetros), mientras que en el trail running no
tienen un límite de distancia claramente definido, exigiendo al corredor
recorrer rutas más largas. En su vertiente de mayor distancia, estas carreras
se denominan ultra trail o ultra trail running.
Equipamiento
Muchos corredores utilizan zapatos especialmente diseñados
para trail running con mejores suelas que las zapatillas comunes. Suelen
utilizarse calzados especiales con símil nylon que protegen los pies de heridas
por punción de rocas afiladas u otros objetos.
Algunos corredores adjuntan ligeros crampones a la parte
inferior de sus zapatos para tener una mejor tracción en nieve y hielo.
Una forma alternativa de llevar agua es utilizar una bolsa
de agua potable con tubo en forma de mochila o riñonera. Es necesario llevar
los diez elementos básicos de supervivencia para reducir los riesgos inherentes
a las competencias. Muchos corredores utilizan bastones telescópicos de
senderismo para aumentar la velocidad y la estabilidad.
En función de las condiciones meteorológicas y del
recorrido, en el equipamiento, debe incluirse también: rompevientos, botellas
de agua, protector solar, gafas de sol, polainas, spray anti-insectos,
linternas frontales cuando se vaya a realizar el recorrido de noche o en
condiciones de baja visibilidad, etc.
La normativa de la carrera, en caso de competición, puede
requerir la utilización obligatoria de un equipamiento determinado. Con el
tiempo el calzado para el trail running ha estado evolucionando, esto ha traído
como cambio distintos materiales como membranas impermeables, zapatos más
ligeros y rápidos.
COMPETICIONES
Muchas son las carreras de trail running que se organizan a
nivel mundial. Debido a que relativamente es reciente la historia de las
carreras de montaña como deporte organizado, son muy pocas las entidades
organizadoras establecidas.
En comparación con las carreras de atletismo en general, a
menudo existe un menor número de participantes, siendo también limitado su
cupo. Esto se debe a varias razones como la estrechez de los senderos, las
limitaciones de los parques nacionales por donde muy a menudo se atraviesa, la
seguridad y el cuidado del medio ambiente donde esta se desarrolla.
Las distancias en carreras varían ampliamente desde los 5 km
a más de 161 km (100 millas). Cada 5 o 10 kilómetros a lo largo del recorrido,
se ubican avituallamientos que suministran alimentos y bebidas mientras dura la
competencia. La mayoría de las carreras de trail poseen una única etapa donde
el tiempo de los competidores se calcula restando el tiempo de parada en los
puestos de socorro al tiempo total logrado por el deportista, sin embargo
existe una mayor tendencia a que el trail running se realice por etapas y en
varios días, con apoyo completo a los corredores y amenities entre etapas.
FUENTE;WIKIPEDIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario